No Quiero Ser Un Robot
"No se trata de borrar las emociones negativas que nos pueden causar ciertos hechos, sino de reducir su intensidad" Jonathan García-Allen
Quiero que pongas atención a los siguientes casos que podrían ser ciertos en nuestra sociedad:
1. Victor es un niño de 8 años que tiene todo lo que necesita para tener una vida saludable pero su papá y mamá pasan la mayor parte del día discutiendo con comentarios inapropiados y preocupados por el trabajo. Antes, Víctor disfrutaba ir al colegio para olvidar por un momento el problema del hogar y tener la oportunidad de disfrutar con sus amigas y amigos los juegos en los recreos pero en la cuarentena se enfrenta a la realidad de su hogar ocasionando un posible trauma y depresión.
2. Sofía es estudiante universitaria que se esfuerza todos los días para obtener un promedio aceptable. Es una persona organizada donde sabe que los problemas de la familia se resuelven en el hogar y los académicos en la biblioteca de la universidad pero hoy debe enfrentar un estrés mayor que el de antes ya que tiene todos los aspectos de su vida en un solo lugar. Ella debe enfocarse al 100% en las tareas pero en varias ocasiones debe resolver otras situaciones y no tiene la comunicación o los recursos necesarios para hacerlo.
Los ejemplos anteriores son una pequeña pizca de la realidad de los estudiantes en casa. Ellos posiblemente lograrán terminar sus estudios correctamente pero no recordarán lo que aprendieron por la falta de un estímulo agradable. Por consiguiente, los maestros deben conocer los límites de los estudiantes y tener en cuenta de que estuvimos en el mismo lugar donde necesitamos el apoyo de varias personas o de recursos para sobresalir en nuestros deberes. Creo que es necesario dar charlas con actividades que podrían enseñar a controlar las emociones y sugerencias para controlar el estrés sino los estudiantes serán afectados para obtener resultados positivos y solo estarán formando profesionales pero inestables emocionalmente con más probabilidades de fracasar en el futuro ya que solo les enseñaron la teoría del libro. Entiendo que no somos los padres o psicólogos de los estudiantes pero desde el momento que recibimos nuestro título en educación aceptamos ser guías para la vida y no simplemente para 45 minutos de clases ya que considero que todo profesional sin servir a los demás no tiene mayor importancia en la sociedad. Para finalizar quiero agregar que las emociones siempre darán una experiencia satisfactoria cuando aprendemos a controlarlas en cada área de interés.
Lic. Roberto Canizález
Comentarios
Publicar un comentario