En El Mismo Ritmo




"Los grandes logros de cualquier persona generalmente depende de muchas manos, corazones y mentes."
Walter Elias Disney

Messi y Cristiano Ronaldo, los mejores futbolistas de los últimos años, tienen varios logros que cambiaron la historia del futbol a nivel mundial pero en un deporte de once jugadores por cada equipo, ni ellos podrían vencerlos. Creo que las personas obtienen una mayor cantidad de éxitos cuando trabajan con el equipo correcto donde cada uno da aportaciones respetando las diferencias de los demás.

Desde pequeño tuve la costumbre de realizar actividades en equipo ya sea en lo académico o en los deportes y cada experiencia me enseñó que debemos mantener una actitud correcta para alcanzar un objetivo en común. En el mundo del baile aprendí que es importante poner en práctica aspectos que ayudan a obtener un desempeño eficaz en cualquier trabajo que requiere mantener una comunicación constante con otras personas. Creo que todos nos hemos encontrado en la situación donde un integrante del grupo quiere opinar sin escuchar a nadie y pretende que seguir lo que él o ella dice sobre el trabajo es la mejor opción. La mayoría de veces estas personas terminan rechazadas por los demás y lo mismo sucede con las personas que temen a involucrarse. Es relevante aprender a escuchar ya que todos tenemos ideas que podrían resolver nuestros problemas, por lo tanto, los bailarines deben saber que esta habilidad nos ayuda a fomentar el respeto y la confianza de expresar lo que pensamos sin ofender a alguien del grupo sino seríamos líderes sin practicar lo esencial de conocer la manera de pensar de los demás. También, tolerar las diferentes personalidades, costumbres, y formas de pensar nos hace más versátiles para alcanzar nuestras metas. Considero que esta característica permite elaborar un trabajo apropiado porque las diferencias entre las personas no afectará el desempeño del equipo. La mayoría de bailarines se enfrentan a situaciones para intercambiar ideas con otros ya sea en un evento social o profesional, por consiguiente, algunas personas actuarán de una manera inadecuada pero depende de nuestra tolerancia y flexibilidad para controlar el ambiente de trabajo en cada actividad. Por último, quiero decirte que cooperar es un aspecto importante para el funcionamiento estable del grupo porque será difícil ser aceptado sino hay voluntad de integrarse con aportes correctos, por ejemplo los bailarines de ritmos latinos realizan la mayoría de sus bailes en pareja donde la cooperación es crucial para dar el mejor espectáculo posible. El hombre y la mujer deben hacer el mismo nivel de esfuerzo para disfrutar esos minutos llenos de sonrisas que recordarán para toda la vida. Cuando los integrantes de cada grupo practican estas cualidades mantienen una eficacia para trabajar ya que nadie sufre de estrés por no ser escuchado, sienten confianza de expresar las ideas porque el respeto y la tolerancia se convierten en la base de la comunicación y saben que recibirán la ayuda necesaria cuando se deba llevar acabo un plan. Por eso, aquellos que sepan trabajar con otros sabrán que el buen camino se fomenta cuando cada integrante del equipo tiene la misma voluntad.

El ambiente cambiará de forma positiva cuando escuchar, tolerar, y cooperar se conviertan en un hábito ya sea en la universidad, trabajo, y grupo coreográfico. Las personas que practican sus destrezas en equipo tienen la ventaja de construir una actitud adecuada y desarrollar otras competencias que serán favorables para superar retos.

Lic. Roberto Canizález












Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué nadie me avisó?

Nuevo Comienzo