Tres Ideas para la Primera Vez


Recuerdo la primera vez que iba a dar una clase a varios niños de una institución y en mi mente surgió la pregunta ¿cómo podré llamar su atención? Si eres una persona que le gusta enseñar en cualquier área ya sea diseño grafico, computación, canto, deportes, etcétera y trabajarás con miembros de la familia, amigas, amigos o estudiantes de un lugar académico entiendes la sensación de la pregunta. A continuación leerás tres ideas que me dieron la oportunidad de hacer "clic" inmediatamente con los estudiantes y con personas fuera de mi área laboral.

1. Conoce a las Personas

Debes saber que cada grupo de estudiantes y cada integrante del grupo es un mundo diferente, por eso es difícil decir que todos son iguales y que puedes utilizar las mismas estrategias. Es importante conocer los gustos según la edad del grupo, por ejemplo, si das clases de música puedes enseñar "las canciones de siempre" pero sería bueno tratar con algo que las niñas y niños conocen y que logre alcanzar el objetivo principal de la clase. A veces nesecitamos separarnos de nuestro mundo para conocer el de ellos y lograr la capacidad de hablar su idioma. Ser parte del mundo de los estudiantes permite tener un mejor ambiente de aprendizaje y enseñanza.

2. Trabaja la Voz

Piensa un rato en ese maestro que hablaba tan suave que logró darte sueño y luego dijo ¡si no le interesa mi clase puede salir del salón! Y lo último lo hizo con un tono de voz fuerte e irritante.
Parte esencial en mi experiencia fue aprender a mantener un tono y volumen de voz apropiado según el ambiente y el propósito del mensaje. Las personas sienten una estimulación cuando perciben diferentes sonidos, por lo tanto, si vas a comentar una información debes sonar alegre, interesante, y tener un volumen aceptable para la cantidad de personas que hay en el grupo. Practicar el tono y volumen de voz es importante para expresar seguridad cada vez que se habla sobre un tema.

3. Amabilidad

Todos los estudiantes escuchan a una persona amable y que respeta las reglas. La forma en que el profesor se dirigie y las palabras que usará deben ser las más apropiadas sobre todo cuando corrige un trabajo o una conducta inadecuada. Los maestros que corrigen con una actitud negativa y con la intensión de frustrar a los estudiantes logran tener la imagen de la persona menos deseada para enseñar. Una personalidad carismática hará que los estudiantes sientan confianza para participar en cada actividad de la clase y lograr las metas. La amabilidad debe ser la primera opción para resolver problemas en el grupo de trabajo aun que los demás carezcan de modales. Nunca creas que una actitud negativa será la única solución a los problemas, siempre busca ser diferente y positivo para mejorar la calidad de trabajo en cada actividad.

Te invito a conocer los gustos de los estudiantes, practicar el tono y volumen de voz y ser amable para obtener buenos resultados en tu experiencia como maestro y cualquier actividad que necesite de una comunicación oral apropiada.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué nadie me avisó?

En El Mismo Ritmo

Nuevo Comienzo