Educación VS Coronavirus







El mundo está en una crisis de salud y el principal causante es el coronavirus. Igual que en la economía, la educación es afectada.

Las personas deben encontrar soluciones para detener el impacto negativo que este virus esta ocasionando en el proceso de aprendizaje y enseñanza, por eso estudiantes, docentes, y padres de familia deben trabajar juntos para que la educación virtual logre manifestarse como una respuesta inmediata ante toda esta situación que crea estrés en las comunidades.

Con respecto a lo anterior, sugiero a los maestros, estudiantes y padres de familia seguir estas recomiendaciones:

1. Mantener una buena comunicación entre maestros, padres de familia y directores a través de las redes sociales.

2. Tener paciencia con respecto a la información que las instituciones educativas deben comunicar ya que dependen de los lineamientos del Ministerio de Educación. Por lo tanto, las personas tienen que revisar los correo electrónicos y las redes sociales constántemente.

3. Buscar plataformas virtuales para continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje.

4. Grabar videos para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. No se necesita una edición profesional para cumplir con el propósito de comunicar una información esencial sobre un contenido académico.

5. Investigar en Internet ya que hay suficiente información para realizar las actividades educativas.

6. Controlar el uso de la tecnología para que ésta sea enfocada en el aprendizaje. Los padres de familia deben monitorear a sus hijas e hijos para evitar distracciones.

Estas recomendaciones pueden cumplirse con solo utilizar un "smartphone", lo cual, la mayoría de las personas tienen en sus bolsillos. Los maestros deben ser creativos para utilizar apps, por ejemplo, Zoom permite crear una conferencia en vivo para la población que sea invitada, crear un blog educativo, un canal en YouTube, o utilizar una cuenta privada en Instagram para que los estudiantes lean publicaciones informativas relacionadas a un contenido educativo.

Este es el momento más apropiado para empezar a trabajar utilizando la tecnología y salir de la zona de comfort con el objetivo de desarrollar otras habilidades que son indespensables en la educación !Atrévase!
La tecnología permite que la educación sea más fácil de llegar a otros lugares con las condiciones apropiadas. La nueva generación de estudiantes tiene la capacidad de adaptarse  al mundo virtual con facilidad ya que nacieron en un mundo digital.

La educación debe funcionar a través del aula virtual y ganarle la carrera al coronavirus, por lo tanto, el cierre temporal de instituciones educativas no debe ser un obstáculo para el futuro de nuestros estudiantes. Los maestros y padres de familia somos formadores de mentes brillantes y que siga de esta manera.

Lic. Roberto Canizález



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué nadie me avisó?

En El Mismo Ritmo

Nuevo Comienzo